Resumen: Artículos previos como “¿Barreras invisibles? Actitudes de los estudiantes universitarios ante sus compañeros con discapacidad” (González Cortés y Roses Campos, 2016) concluyen que es necesario incluir la sensibilización y formación en materia de discapacidad en las titulaciones universitarias. Sin embargo, incluirla como una materia específica resulta complejo ya que los currículos de las diferentes titulaciones están muy ajustados. Es por ello que el presente proyecto propone la creación de un recurso educativo abierto (REA) que aborde la perspectiva del modelo social de la discapacidad, tratando de paliar la estigmatización e injusticias que todavía sufre este colectivo y que organismos internacionales como la ONU ha instado a modificar. Dentro de la innovación introducida, para la elaboración de los materiales se contará con la perspectiva de las personas con discapacidad, estudiantes y profesionales del ámbito de la discapacidad y la universidad, ofreciendo una visión holística y ajustada a las necesidades de formación detectadas desde diferentes visiones. Consideramos que la creación de este recurso contribuirá a crear una sociedad más inclusiva y profesionales que aborden la intervención con personas con discapacidad desde una perspectiva del modelo social de la discapacidad, cumpliendo así con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la Convención Internacional sobre las Personas con Discapacidad de la ONU.

Idioma: Español

Año: 2022



Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Academic resources > Teaching innovation reports and infographics > [PRAUZ] Programa de Recursos en Abierto



Back to search

Memoria del proyecto:
Download fulltext
PDF

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)